|
|
 |
Marzo 25 .009
LAS COMUNIDADES
“Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía”. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india.
“ Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
Hay muchos otros usos y niveles de análisis del término comunidad, tales como políticos, religiosos, económicos, antropológicos y sociológicos
Lugares tales como las cárceles, los campamentos, los colegios y los cuarteles también son comunidades desde una perspectiva sociológica en su descripción y análisis.
Asentamientos humanos como una misión jesuita o franciscana o de cualquier otro tipo de religión, un kibbutz, una comuna y otros semejantes son el producto de la asociación y formación de grupos de personas con valores, propósitos comunes y gran cohesión social, que subsisten generalmente a través de la agricultura, la artesanía o las prestaciones, dentro de una óptica de gran familia gobernada por los integrantes de la comunidad.
LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS
Las religiones se agrupan en troncos de donde derivan, por ejemplo:
< Familia de religiones iranias. ( Mazdeísmo, o Zoroastrismo, Maniqueísmo…)
< Familia de religiones Ético Morales. ( Confucianismo, Taoísmo )
< Familia de religiones Afro americanas ( Santería, azteca, Inca, Muisca, vudú…)
< Familias de religiones de creencias alternas ( Deísmo, Rosacrucistas, teosofía, Panteísmo…)
< Familias de no creyentes. ( Ateos, Agnósticos, Nihilistas …)
< Familias de la Pseudoreligiones ( Discordianismo, Pastaforismo, Jedi…).
TALLER:
1. Busco el significado de las palabras que están subrayadas.
2. Busco el nombre de las religiones, a la cual corresponde de 16 Símbolos.
3. Realizo un cuadro sinóptico, con la temática de las comunidades religiosas.
4. Consulto las diferencias de los siguientes términos: Comunidad y sociedad, Grupo, secta y fracción.
5. ¿A qué se le llama un grupo primario, un grupo secundario, un grupo de base y a un grupo orgánico?.
6. ¿Por qué es importante la figura de Abrahán en el surgimiento de la religión Monoteísta?
7. ¿Qué pueblos surgieron con: Isaac e Ismael?.
8. ¿A qué comunidad se le impone los votos de pobreza, obediencia y castidad?
9. ¿Cuál fue la función de los hijos de la tribu de Leví?
10. Que entiendes con la cita Bíblica Proverbios. 27: 6. Escribo mi apreciación.
11. ¿Es lo mismo o diferente ser: Ateo, Incrédulo, irreligioso, agnóstico?
LA HISTORIA DE LA SALVACION. ISRAEL: PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
“ Si amas a Yaveh, tu Dios, si sigues sus caminos, vivirás… Yo pongo delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Eliges la vida para que vivas”. Deuteronomio 30: 15 – 19.
La historia del Antiguo Israel abarca desde el siglo XX a. C. hasta la expulsión y Diáspora del pueblo judío en el primer siglo de nuestra era, en un área comprendida entre el Mar Mediterráneo, el desierto del Sinaí, las montañas del Líbano y el desierto. Se concentra especialmente en el estudio del pueblo judío en este período, y de forma secundaria de los otros pueblos que con él convivieron como filisteos, fenicios, moabitas, idumeos, hititas, madianitas, amorreos y amonitas. Las fuentes sobre este período son principalmente las escritas clásicas como la Biblia hebrea o Tanaj (conocida por los cristianos como Antiguo Testamento), el Talmud.
PERIODOS
|
FECHA
|
PERSONAS
|
ESPACIO
|
TEXTO
|
HECHOS DESTACADOS
|
1.El origen
|
1.800 a.c 1.650 a.c
|
Abraham, Isaac, Jacob.
|
Ur, Jarán y Canaán.
|
Génesis
|
Abraham, inicia la formación del pueblo Hebreo. Sigue el consejo de Dios
|
2. Esclavitud
|
1.650 a.c
1.250 a.c
|
José. Jacob y los 12 hijos
|
Egipto, Nilo
|
Éxodo
|
Comprende el trabajo esclavo, al que fueron sometidos los hijos de Jacob.
|
3.Liberación
|
1.250 a.c
1.225 a.c
|
Moisés, Aarón, y los 12 jefes
|
Egipto, el desierto y. Sinaí
|
Ex, Lev, Num, y Dt
|
Se inicia con las Plagas, y concluye en la peregrinación por el Desierto. Moisés recibe el decálogo en el monte Sinaí
|
4.Conquistadores
|
1.225 a.c
1.025 a.c
|
Josué, jefes y los Jueces
|
Orillas río Jordán.
|
Dt, Jos, y Jueces
|
Josué conquista a Canaán. Y la reparte a las 12 tribu de Israel.
|
5. Los Reyes
|
1.025 a.c
721 a.c.
587 a.c
|
Saúl. David, Salomón y los profetas
|
Palestina, Samaria y Judea.
|
Samuel, Reyes y Crónicas
|
El pueblo de Israel se divide en 2 reinos el del Norte ( Israel) y el de Sur Judea. Importante el papel de los profetas
|
6.Desterrados
|
587 a.c
539 a.c
|
Profetas y el rey Persa.
|
Babilonia
|
Isaías y Ezequiel
|
Se inicia con la caída de Jerusalén y el destierro a Babilonia. Vivir esclavizados
|
7. Restauradores
|
539 a.c
333 a.c
|
Zorobabel
Nehemías, Esdras
|
Jerusalén, Palestina. Diáspora
|
Nehemías y Esdras
|
Reconstrucción del templo de Jerusalén. Se inicia la Diáspora de los Judíos. Identidad del Judaísmo.
|
8. Defensores de la fe
|
333 a.c
63 a.c
|
Reyes Hasmoneos y otros
|
Palestina
|
I Y II de Macabeos
|
Persecución fuerte contra la religión Judía. Los Macabeos, lidian una guerra y logran la independencia de su país
|
TALLER.
1. Realizo una recta cronológica con las fechas dadas.
2. Construyo una historieta gráfica y/o un frizo, con a la lectura del libro Génesis, los capítulos : 1, 2, 3, 4, 5, y 6.
3. Que le recuerda la gráfica
4. Busco el significado de los siguientes términos: Canaán, Palestina, Hebreos, Judíos, Israelitas, Arameo, Haipurus, Agarenos, Ismaelitas, Lentejas, Primogenitura.
5. ¿Qué se le llamó el Protoevangelio?.
6. ¿Escriba la caída de nuestros primeros padres?
7. Identifico los gráficos que se presentan a continuación. Le escribo la cita Bíblica respectiva.*
|
|
 |
|
|
|
|
|
HORARIO DE ATENCIÓN :
LUNES A VIERNES DE 3 A 5 PM
SABADO DE 9 AM A 12 M Y DE 2 A 5 PM
VALOR: $500 Hora o Fracción |
|
|
|
 |
|
|
|
|